Solicitar una cita previa es un paso esencial para realizar trámites presencialmente en las oficinas de extranjería en España, como la obtención de permisos de residencia o trabajo. A continuación te explicamos qué documentos necesitas, cómo pedir una cita por internet y algunos consejos útiles.
Documentos Necesarios para Reservar una Cita
Antes de solicitar tu cita previa, asegúrate de tener todos los documentos a mano. Estos son los principales documentos que necesitas para realizar la reserva:
- NIE o número de identificación de extranjero.
- Pasaporte vigente, si aún no tienes NIE.
- Correo electrónico para recibir la confirmación de la cita.
- Motivo del trámite, que puede ser residencia, trabajo o estudios, entre otros.
- Documentos acreditativos del trámite que vas a realizar (contrato de trabajo, carta de aceptación en estudios, etc.).
¿Cómo Pedir Una Cita Previa de Extranjería?
Pedir una cita previa para realizar tramites de Extranjería e Inmigración en España solo se realiza por internet. Es la forma más rápida y sencilla de gestionar tus trámites de extranjería y aquí te mostramos cómo hacerlo paso a paso:
- Accede a la página oficial del Ministerio de Política Territorial o del Ministerio del Interior.
- Selecciona la opción de Cita Previa y el trámite que necesitas gestionar.
- Elige la oficina de extranjería o comisaría de la Policía Nacional más cercana a tu localidad.
- Completa tus datos personales, como el NIE o Pasaporte, nombre completo y dirección de correo electrónico.
- Selecciona una fecha y hora disponible para tu cita.
- Confirma la cita y descarga el justificante o recíbelo en tu correo.
Trámites de Extranjería que Requieren Cita Previa

Obtener o Renovar el NIE

Obtención del Certificado de Residencia

Certificado de Registro de Ciudadanos de la UE

Certificado de Extranjero No Residente

Cédula de Inscripción

Autorización de Regreso
Oficinas de Extranjería que Atienden con Cita Previa

Oficina de Extranjería en Albacete

Oficina de Extranjería en Alicante

Oficina de Extranjería en Almería

Oficina de Extranjería en Ávila

Oficina de Extranjería en Badajoz

Oficina de Extranjería en Barcelona

Oficina de Extranjería en Bilbao

Oficina de Extranjería en Burgos

Oficina de Extranjería en Cádiz

Oficina de Extranjería en Cartagena

Oficina de Extranjería en Castellón

Oficina de Extranjería en Córdoba

Oficina de Extranjería en Elche

Oficina de Extranjería en Gijón

Oficina de Extranjería en Girona

Oficina de Extranjería en Granada

Oficina de Extranjería en Huelva

Oficina de Extranjería en La Coruña

Oficina de Extranjería en León

Oficina de Extranjería en Lleida

Oficina de Extranjería en Logroño

Oficina de Extranjería en Madrid

Oficina de Extranjería en Málaga

Oficina de Extranjería en Murcia

Oficina de Extranjería en Oviedo

Oficina de Extranjería en Palma

Oficina de Extranjería en Pamplona

Oficina de Extranjería en Salamanca

Oficina de Extranjería en Santander

Oficina de Extranjería en Sevilla

Oficina de Extranjería en Tarragona

Oficina de Extranjería en Terrassa

Oficina de Extranjería en Toledo

Oficina de Extranjería en Torrevieja

Oficina de Extranjería en Valencia

Oficina de Extranjería en Valladolid

Oficina de Extranjería en Vigo

Oficina de Extranjería en Vitoria

Oficina de Extranjería en Zaragoza
¿Cómo Cancelar o Modificar Una Cita en Caso de No Poder Asistir?
Por diferentes circunstancias, es posible necesitar modificar o anular una cita asignada para tramites de Extranjería. Para ello, simplemente sigue estas indicaciones:
- Vuelve a ingresar al portal de citas donde realizaste la solicitud (Ministerio de Política Territorial o del Ministerio del Interior).
- Introduce tu NIE o número de pasaporte y el código de la cita.
- Busca la opción de Cancelar Cita o Modificar Cita dentro del menú que encontraras.
- Selecciona la cita y confirma la cancelación o elige una nueva fecha y hora.
Casos en los Que No Se Precisa una Cita o Turno para Extranjería
Aunque la cita previa es lo más habitual, existen situaciones en las que se permite acudir sin turno. Algunas oficinas aceptan entregas de documentos adicionales, recogida de notificaciones o consultas puntuales sin cita. No obstante, lo recomendable es consultar antes, ya que cada delegación puede aplicar normas distintas. Algunos casos comunes son:
- Recoger una tarjeta o documento ya emitido por la delegación de extranjería correspondiente.
- Presentar escritos o aportar documentación extra, solo si lo autoriza la propia oficina.
- Consultas informativas rápidas o urgencias, a criterio de la atención presencial.
¿Cómo Saber si mi Oficina Permite Atención sin Cita?
Cada delegación publica sus condiciones en la web oficial, en el tablón de anuncios o por teléfono. También puedes preguntar en información cuando acudas, pero lo ideal es confirmar con antelación para evitar desplazamientos innecesarios como a través del 060.
¿Cómo Solicitar una Cita si No Hay Fechas Disponibles en una Oficina?
Revisa el portal varias veces al día porque suelen liberarse turnos por cancelaciones. Intenta a distintas horas y si puedes, busca en oficinas de municipios cercanos para ampliar las posibilidades de conseguir cita rápidamente.
Por desgracia, cada oficina solo dispone de un lote de citas diarias para atender adecuadamente a los usuarios, por lo que es imprescindible solicitar citas con antelación.
Recomendaciones Antes de Ir a la Cita de Extranjería
- Verifica que tienes todos los documentos originales y copias.
- Llega con al menos 15 minutos de antelación para evitar retrasos.
- Revisa el estado de los documentos y que estén actualizados.
- Lleva contigo el comprobante de cita impreso o en tu móvil.
- Consulta la web oficial para asegurarte de que no ha habido cambios en los requisitos.
- Si tienes dudas, contacta previamente con la oficina o comisaría. También puedes hacerlo telefonicamente al 060.
- Recuerda que en algunas oficinas solo aceptan pago de tasas mediante tarjeta o ingreso bancario.