Saltar al contenido

Obtención del Certificado de Residencia

El Certificado de Residencia en España es un documento fundamental para los extranjeros que residen en el país y necesitan acreditar su domicilio legal ante el estado. Este trámite es obligatorio y debe realizarse de manera presencial en una oficina de la Policía Nacional o Extranjería reservando con antelación una cita previa.

¿Quiénes Pueden Obtener el Certificado de Residencia en España?

Pueden obtener el certificado de residente aquellos ciudadanos extranjeros que viven de manera legal en España. Es necesario haber cumplido con los requisitos de permanencia y registro ante las autoridades competentes. Este certificado acredita el domicilio en territorio español, y puede ser solicitado por:

  • Ciudadanos de la Unión Europea
  • Ciudadanos de países de la zona EEE
  • Residentes de otros países (fuera de la UE o espacio EEE)
  • Personas con permiso de residencia temporal o permanente

Documentos para Solicitar el Certificado de Residencia

  • Pasaporte o documento de identidad válido y en vigor
  • Certificado de empadronamiento actualizado (de expedición reciente)
  • Permiso de residencia (en caso de ciudadanos no pertenecientes a la UE)
  • Formulario EX-15 (completado y firmado por el solicitante)
  • Comprobante del pago de tasas (Modelo 790 Código 012)
  • Fotografía reciente tamaño carnet

Pasos para Tramitar el Certificado de Residente

El proceso para sacar el certificado de residente legal en España debe realizarse de forma presencial en una oficina de la Policía Nacional o de Extranjería. Estos son los pasos a seguir:

  1. Solicitar una cita previa: Accede a la página web de la Policía Nacional o Extranjería para pedir cita.
  2. Reúne los documentos: Asegúrate de tener todos los requisitos solicitados, incluyendo el formulario EX-15 y el Modelo 790 Código 012 pagado.
  3. Acude a la oficina: En el día y la hora asignados, preséntate en la oficina con toda la documentación.
  4. Entrega de documentos: Presenta los papeles necesarios y asegúrate de que no falte ningún requisito.
  5. Recepción del certificado: Una vez aprobada la solicitud, recibirás el certificado en la misma oficina.

Preguntas Relacionadas con el Certificado de Residencia

¿Cuánto Tarda en Obtenerse el Certificado y Qué Coste Tiene?

El tiempo de espera para obtener el certificado de residente en España varía según la oficina de Extranjería o Policía Nacional donde se realice el trámite. Generalmente, puede tardar entre 15 días y un mes. El coste del trámite está vinculado a la tasa administrativa, que ronda los 12 euros, pagados a través del Modelo 790 Código 012.

¿Puedo Solicitar el Certificado de Residencia Online?

No es posible completar el trámite de manera 100% online. Puedes iniciar el proceso, pero deberás acudir de forma presencial a una oficina de la Policía Nacional o de Extranjería para finalizar el trámite y recibir el certificado.

¿El Certificado de Residencia Tiene Fecha de Caducidad?

El certificado de residencia tiene en principio un periodo de validez de 3 meses desde su expedición. Se recomienda actualizarlo cuando se solicite para cualquier tramite administrativo público o privado.

¿Puedo Descargar el Certificado de Residencia Online?

No, el certificado de residencia no se puede descargar por internet. Es un documento que se expide de forma presencial en las oficinas correspondientes.

¿Necesito Cita Previa para Sacar el Certificado de Residencia en Cualquier Caso?

Sí, es obligatorio solicitar cita previa a través del sistema habilitado por la Policía Nacional o Extranjería antes de acudir a la oficina a realizar el trámite.

¿Qué Hago si Pierdo Mi Certificado de Residencia?

En caso de extravío, deberás solicitar un duplicado en la oficina de la Policía Nacional o Extranjería, presentando nuevamente la documentación requerida y pagando la tasa correspondiente. En ciertos casos, podriá solicitarse la denuncia pertinente para ello.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web. En ningún caso se almacena o recopila ningún tipo de información personal por nuestra parte.