Saltar al contenido

Obtener o Renovar el NIE

El Número de Identificación de Extranjero (NIE) es fundamental para cualquier persona extranjera que viva en España. Es necesario tanto para la obtención inicial como para su renovación en las oficinas de extranjería o de la Policía Nacional. A continuación, te explicamos quién puede tramitarlo, los documentos que necesitas y el proceso para conseguirlo.

¿Quién Puede Obtener o Renovar el NIE?

El NIE puede ser solicitado o renovado por cualquier persona extranjera que vaya a residir en España, ya sea por motivos de trabajo, estudios o por permanecer en el país por más de 90 días. Esto incluye tanto a los ciudadanos de países de la Unión Europea como a los de países no comunitarios. La renovación de un NIE de larga duración es aplicable para quienes ya tienen un permiso de residencia vigente.

Documentos y Requisitos para Realizar el Trámite

Para tramitar la obtención o renovación del NIE, deberás presentar la documentación necesaria. A continuación se detalla lo que necesitas:

  • Formulario EX-15 para la obtención del NIE.
  • Formulario EX-17 para la renovación del NIE.
  • Pasaporte en vigor o documento de identidad (original y copia).
  • Justificante de pago de la tasa correspondiente (modelo 790 código 012).
  • Fotografía reciente tamaño carnet.
  • Documento que justifique el motivo por el cual necesitas el NIE (contrato de trabajo, carta de admisión en un centro educativo, etc.).
  • Cita previa para el NIE en extranjería o en la Policía Nacional.

Pasos para Renovar o Obtener el NIE Presencialmente

  1. Solicitar cita previa: Para iniciar el trámite, es imprescindible obtener una cita para renovar el NIE o para su primera obtención. Puedes hacerlo en la web oficial del Ministerio del Interior o de la extranjería.
  2. Acudir a la oficina asignada: El día de la cita, debes presentarte en la oficina de la Policía Nacional o extranjería que seleccionaste al solicitar tu cita previa para el NIE. Recuerda llevar todos los documentos y formularios ya mencionados.
  3. Entrega de documentos: En la oficina, entregarás todos los papeles al funcionario, quien revisará que esté todo correcto.
  4. Esperar la resolución: Una vez entregada la documentación, deberás esperar la notificación de extranjería. Si todo está en orden, recibirás el NIE.
  5. Recogida del NIE: Si es un trámite de renovación, deberás pedir una cita para recogida de NIE para retirarlo en la oficina correspondiente.

¿Cuánto Tarda en Obtenerse el NIE y Qué Coste Tiene?

El tiempo que tarda la obtención o renovación del NIE varía dependiendo de la oficina donde se realice el trámite. Normalmente, el proceso puede tardar entre 20 días y 3 meses. Para la recogida del NIE renovado, tendrás que esperar a que te informen cuándo estará disponible. Para retirar el documento, necesitarás agendar una cita para recogida de NIE.

En cuanto al coste, la tasa administrativa para la obtención o renovación del NIE ronda los 10 a 15 euros, dependiendo del tipo de permiso.

¿Cuándo puedo solicitar la cita previa para NIE?

Puedes solicitar la cita para el NIE en cualquier momento, siempre que tengas todos los documentos necesarios para el trámite y esté próximo el vencimiento de tu NIE actual o si lo estás solicitando por primera vez.

¿Qué pasa si no solicito la cita previa para renovar NIE antes de su vencimiento?

Si no tramitas la renovación del NIE antes de su vencimiento, podrías enfrentarte a multas o sanciones y en algunos casos, podrías tener problemas para mantener tu residencia legal en el país.

¿Puedo hacer el trámite online o solo es posible de manera presencial?

El trámite de obtención o renovación del NIE debe realizarse de manera presencial, ya que es necesario entregar los documentos en la oficina de extranjería o en la Policía Nacional. No obstante, la cita previa NIE se puede gestionar online a través de la página oficial.

¿Cuál es la diferencia entre el NIE y el TIE?

El NIE es el número de identificación de extranjeros, mientras que el TIE (Tarjeta de Identificación de Extranjero) es el documento físico que acredita tu residencia en España. Ambos son necesarios para quienes residen en el país por un tiempo prolongado.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web. En ningún caso se almacena o recopila ningún tipo de información personal por nuestra parte.