Saltar al contenido

Anular una Cita Previa en Extranjería

Si has solicitado una cita previa en extranjería para hacer un trámite pero ya no puedes asistir, es importante que la anules a tiempo para liberar el espacio. A continuación te explicamos cómo cancelar tu cita, qué documentos necesitas y si es posible modificarla en lugar de anularla por diferentes medios.

Documentos Necesarios para Cancelar la Cita

Antes de anular tu cita previa en extranjería, asegúrate de tener a mano los siguientes documentos, ya que te los solicitarán durante el proceso de cancelación:

  • NIE o número de identificación de extranjero, si ya dispones de uno.
  • Número de pasaporte si no tienes el NIE.
  • Correo electrónico que utilizaste para solicitar la cita.
  • Número de referencia o código de la cita, el cual fue enviado por correo o generado durante la solicitud.

¿Cómo Cancelar Una Cita Previa de Extranjería?

Cancelar tu cita previa de extranjería asignada es un proceso sencillo que puedes hacer directamente desde la página web del Ministerio de Política Territorial o del Ministerio del Interior. Sigue estos pasos para realizarlo correctamente y que es sencillo de realizar:

  1. Accede a la plataforma oficial de la Cita Previa donde gestionaste la solicitud (Ministerio de Política Territorial o del Ministerio del Interior).
  2. Introduce tu NIE o número de pasaporte y el código de la cita que recibiste al reservarla.
  3. Selecciona la opción de Cancelar la Cita.
  4. Revisa los detalles de la cita y confirma que realmente deseas cancelarla.
  5. Recibirás un correo de confirmación de que la cita ha sido anulada correctamente.

¿Se Puede Modificar la Cita Previa en Vez de Anularla?

En lugar de anular una cita, es posible que prefieras modificarla a otra fecha o hora si la original no te conviene. A continuación, te explicamos cómo cambiar la cita sin cancelarla:

  1. Ingresa nuevamente al sistema de Cita Previa de la web del Ministerio de Política Territorial.
  2. Introduce tu NIE o número de pasaporte junto con el código de la cita.
  3. Busca la opción Modificar Cita o Cambiar Cita.
  4. Selecciona una nueva fecha y hora que se ajuste a tu disponibilidad.
  5. Confirma el cambio y guarda el nuevo comprobante.

Recuerda que no todas las oficinas permiten modificar citas, por lo que en algunos casos será necesario anular la actual y solicitar una nueva.

¿Cómo Saber Si la Cita Está Correctamente Anulada?

Una vez que confirmas la anulación en el portal o por teléfono, el sistema muestra un mensaje en pantalla y genera un código de cancelación. Si no ves ese aviso, es probable que no se haya completado el proceso correctamente.

¿Se Puede Recuperar una Cita Cancelada?

No, una vez anulada no es posible recuperarla. El sistema no guarda una reserva provisional ni ofrece opción de deshacer la cancelación, por lo que es necesario volver a iniciar el proceso completo si deseas agendar otra.

¿Qué Oficinas Tienen Más Disponibilidad Para Nuevas Citas?

Las oficinas situadas fuera de capitales o zonas con menor demanda suelen ofrecer más turnos libres. Si no encuentras hueco en tu ciudad, probar en municipios cercanos puede ser una buena alternativa para adelantar el trámite.

¿Afecta Cancelar la Cita al Trámite Pendiente?

Cancelar la cita no afecta directamente al trámite, pero sí puede retrasar su resolución si no consigues otro turno pronto. En algunos casos como en las renovaciones, conviene reagendar lo antes posible para no salir de plazo final del tramite.

¿Por Qué El Sistema Puede No Dejar Cancelar un Turno?

Esto puede deberse a errores en los datos introducidos, a que la cita ya está muy próxima o a que se ha producido un fallo técnico. En esos casos se recomienda probar más tarde o recurrir a la línea 060 para ayuda directa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web. En ningún caso se almacena o recopila ningún tipo de información personal por nuestra parte.