La autorización de regreso permite a los extranjeros en España salir del país y regresar sin perder su situación legal. Este documento es necesario cuando se está renovando el permiso de residencia o en otros casos específicos. A continuación, te explicamos quién puede solicitarla, qué requisitos debes cumplir y los pasos para obtenerla.
¿Quién Puede Solicitar la Autorización y Casos en los que se Aplica?
La autorización de regreso está dirigida a los extranjeros que se encuentren en proceso de renovación o prórroga de su permiso de residencia y necesiten salir del país por distintas causas. También aplica en las siguientes situaciones:
- Si el permiso de residencia o estancia está en trámite de renovación.
- Si se está tramitando un cambio de situación, como de estancia por estudios a residencia por trabajo.
- Si el permiso ha caducado y la persona ha solicitado su renovación dentro del plazo establecido.
Es importante tener en cuenta que este documento permite viajar fuera de España y regresar sin perder el derecho a seguir con el trámite de residencia o estancia.
Documentos y Requisitos para Realizar el Trámite
- Pasaporte en vigor (original y copia).
- Justificante de haber solicitado la renovación o prórroga de la tarjeta de residencia.
- Tarjeta de residencia o estancia anterior (aunque esté caducada).
- Fotografía reciente tamaño carnet.
- Formulario EX-13 debidamente cumplimentado.
- Justificante de pago de la tasa correspondiente (modelo 790, código 012).
- En caso de solicitar la autorización de regreso urgente, justificar los motivos que requieran dicha urgencia.
Pasos para Obtener la Autorización de Regreso
Para tramitar correctamente la autorización de regreso, deben seguirse ciertos pasos que obligatoriamente requieren que se hagan de forma presencial:
- Solicitar una cita previa en una oficina de extranjería o en la Policía Nacional. La cita previa es obligatoria y se puede solicitar online o directamente en la web de extranjería.
- Acudir el día de la cita con todos los documentos solicitados.
- Presentar el formulario EX-13, junto con el justificante de pago de tasas.
- El funcionario revisará los documentos y te indicará si necesitas entregar algo más.
- Si todo está en orden, recibirás un justificante que te permitirá salir de España y regresar sin problemas.
Tiempo de Obtención de la Autorización y Su Coste
El tiempo para obtener la autorización de regreso puede variar según la oficina y la carga de trabajo, pero en general, se tramita en 48 horas desde que se presenta toda la documentación de manera correcta. En casos excepcionales, como cuando se solicita una autorización de regreso urgente, puede emitirse el mismo día si se justifica adecuadamente la necesidad de urgencia.
El coste del trámite es de aproximadamente 10,72 euros, pero esta cifra puede variar dependiendo de actualizaciones de tasas.
Principales Preguntas Relacionadas con el Trámite
¿Puedo Solicitar la Autorización de Regreso sin Cita Previa?
No, la cita previa es obligatoria para solicitar la autorización de regreso. Debes pedirla con antelación en la página web de extranjería o en la Policía Nacional.
¿Es posible Solicitar la Autorización de Regreso Online?
No, el trámite es exclusivamente presencial, aunque la cita previa sí puede solicitarse online.
¿Qué hago si mi Cita Previa es muy Lejana?
En caso de urgencia, puedes intentar justificar la situación y pedir que te adelanten la cita, aunque no siempre se garantiza.
¿Qué pasa si Tengo un Viaje y aún no me han dado la Autorización?
Si necesitas viajar de manera urgente, deberás solicitar una autorización de regreso urgente. Tendrás que justificar los motivos de la urgencia ante la oficina correspondiente.
¿La Autorización de Regreso Caduca?
Sí, la autorización de regreso tiene una validez máxima de 90 días desde su emisión, por lo que debes planificar bien tus viajes para no exceder ese plazo.
