Saltar al contenido

Certificado de Extranjero No Residente

El certificado de no residente en España es un documento importante para aquellos extranjeros que necesitan demostrar que no residen de manera habitual en el país. Este trámite es esencial para ciertos procedimientos y puede ser solicitado por diferentes personas, tanto europeos como extra comunitarios.

¿Quién Debe Solicitar el Certificado?

Este documento está dirigido a las siguientes personas:

  • Ciudadanos europeos que, aunque tengan libertad de circulación en el territorio de la Unión Europea, necesitan demostrar que no son residentes en España.
  • Ciudadanos extra comunitarios que, por diversas razones, deben acreditar ante las autoridades que no residen habitualmente en el país.

En general, el certificado no residente es necesario para trámites legales o bancarios en los que se requiere dejar constancia de la situación de no residencia.

Documentos y Requisitos Para Realizar el Trámite

  • Pasaporte o documento de identidad válido y en vigor.
  • Formulario oficial (modelo 790, código 012) debidamente cumplimentado.
  • Justificante del pago de la tasa correspondiente.
  • Documento que acredite la necesidad del certificado, en algunos casos específicos.

Es importante tener en cuenta que los documentos deben estar actualizados y en regla para evitar demoras en el proceso.

Pasos Para Realizar el Trámite

Este trámite se realiza exclusivamente de forma presencial y se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Solicitar cita previa: Es obligatorio pedir una cita a través de la página oficial de la Policía Nacional o en la Oficina de Extranjería. Solo con cita podrás acudir a realizar el trámite.
  2. Reunir los documentos: Asegúrate de tener todos los documentos solicitados, incluyendo el pasaporte, el formulario y el justificante de pago.
  3. Acudir a la cita: El día de la cita, deberás acudir a la oficina asignada (Policía Nacional o Extranjería) con toda la documentación.
  4. Entrega de documentos: Presenta la documentación en la ventanilla correspondiente y realiza las gestiones necesarias.

¿Cuánto Tarda en Obtenerse el Certificado y Cuál Es Su Coste?

El tiempo estimado para obtener el certificado de no residente puede variar dependiendo de la oficina y la carga de trabajo en el momento de la solicitud. Generalmente, el plazo suele ser de unos 5 a 10 días hábiles.

En cuanto al costo, este trámite tiene una tasa que ronda los 10 euros, aunque el monto exacto puede variar ligeramente. El pago se realiza al completar el formulario modelo 790, código 012.

¿Se Puede Hacer el Trámite en un Consulado Español?

Sí, este trámite puede realizarse desde el exterior. Para ello, debes acudir a la Comisaría General de Extranjería y Fronteras a través de las oficinas consulares de España en tu país de origen.

El procedimiento es similar al que se realiza en territorio español, debiendo presentar los mismos documentos y cumplir con los mismos requisitos. Eso sí, los tiempos de procesamiento pueden variar dependiendo del consulado y de la carga de trabajo que tengan.

¿Es Obligatorio tener un Certificado de no Residente para Abrir una Cuenta Bancaria en España?

Sí, muchas entidades bancarias en España requieren que los ciudadanos no residentes presenten este certificado para abrir una cuenta bancaria. Hay casos en los que puede no ser preciso como ciertos Neobancos, siempre que seas residente europeo.

¿Cuánto Tiempo es Válido el Certificado de no Residente?

Este certificado tiene una validez de 90 días a partir de su emisión. Si se necesita un nuevo certificado, deberá solicitarse de nuevo tras la expiración.

¿Qué Sucede si no Presento el Certificado de no Residente Cuando se me Solicita?

No presentar el certificado no residente en los trámites donde se requiere puede generar problemas legales o administrativos, como la imposibilidad de realizar gestiones bancarias. Es esencial estar al tanto de su renovación y llevarlo siempre cuando se requiera.

¿Puedo Solicitar el Certificado sin Cita Previa?

No, la cita previa es obligatoria para realizar este trámite en cualquier oficina de extranjería o Policía Nacional en España.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web. En ningún caso se almacena o recopila ningún tipo de información personal por nuestra parte.